(En el caso de no haber disponibilidad en los Hoteles se buscaran otros hoteles similares)
En el mapa la ruta es de la linea verde
CODIGO: VIP–SPA–1004
1a. Noche en Hotel Tayka del Desierto
2a. Noche en Hotel Tayka de Piedra
3a. Noche en Hotel de Sal Luna Salada
(En el caso de no haber disponibilidad en los Hoteles se buscaran otros hoteles similares)
Inicio del viaje: Día 1, salida a las 7 am desde el hotel en San Pedro de Atacama.
Final del viaje: Día 4 a las 6 pm en San Pedro de Atacama.
Salimos de San Pedro de Atacama en minibús 7H hasta la frontera Hito Cajones frontera entre Chile y Bolivia. Una vez que cruzamos la frontera, hacemos el cambio de minibús al auto 4×4 WD. A/C.
Al ingresar al territorio boliviano, podemos apreciar un contraste entre el paisaje de Chile y el de Bolivia. Este paisaje está dominado por la presencia del volcán Licancabur (montaña del pueblo de Atacama), la maravillosa laguna verde de color esmeralda o turquesa. Estos colores se deben a la presencia del mineral de cobre que llega de las aguas de la laguna blanca. Este lugar es uno de los más maravillosos de la Reserva Eduardo Avaroa. Seguimos la ruta en el desierto Salvador Daly, enseguida llegamos a las Termas de Polques un lugar espectacular para tomar un baño y después de esta visita, nos encontramos con la increíble actividad volcánica de los géiseres Sol de Mañana, una fuente intermitente agua que emana a 90° C.
En la tarde, disfrutaremos de un lugar único, la maravillosa “Laguna Colorada”, un centro donde las aves hacen sus nidos, aquí podremos observar alrededor de 30.000 mil flamencos en su temporada alta. En este lugar podemos llegar a contemplar tres especies de flamencos, una característica muy especial en estos flamencos es su perfecto color rojo o rosa, esto es debido a la alta concentración de sedimentos y pigmentos de algas que se activan al contacto con la radiación solar y el viento. Continuamos por la ruta altiplánica que nos muestran sus montañas coloridas y rocas volcánicas, el árbol de Piedra en forma de champiñón y pernoctamos en el hotel.
Con el pasar de los día continuamos nuestro viaje hacia las Lagunas Honda, Chiarkota, Hedionda y Cañapa, donde podremos apreciar una gran cantidad de flamencos y otras aves como gaviotas, patos Andinos, la fauna y flora que acompañan a los volcanes nevados, que al descender presentan su diferentes colores (paja brava, yareta y otros). Además podremos ver la cantidad de lava volcánica de colores ocres originada por los fuertes vientos durante miles de años. También observaremos la fauna Andina representada en los animales típicos de la región (Vicuñas, Vizcachas, Llamas, Zorros, Pumas Andinos, Cóndores etc. En la tarde visitaremos la necrópolis del pueblo de San Juan de Rosario, luego pernoctamos en el hotel.
Con el correr de los días, Continuamos para observar las Galaxias de Zepita, estalactitas formadas por las bacterias sub–acuáticas del lago Minchín (hace 40.000 años), observaremos de igual manera la Isla Incahuasi con su belleza natural acompañada del Valle de Cactus (Echinopsis). Se realizará una caminata por el sendero de ascensión para tener una perfecta vista panorámica del salar de Uyuni. Por la tarde visitaremos los Ojos de Sal, las Minas de sal, el museo de sal, el pueblo de Colchani y sus artesanías de Sal, antes de finalizar observaremos el cementerio de trenes y terminamos nuestro recorrido.
Al correr de los día nuestro viaje continúa, saldremos desde Hotel de sal con dirección a la frontera de Bolivia– Chile (duración del recorrido, 8 horas aproximadamente) en camino visitaremos los pueblos Andinos en la cordillera de los Andes, una vez hayamos llegado a la frontera se realizará el cambio de vehículo, transfer San Pedro de Atacama, llegada a las 18:00.
*Este itinerario está sujeto a cambios en caso de lluvias del invierno altiplánico (enero a marzo), pudiendo cambiar el orden de los lugares a visitar y/o los alojamientos incluidos, siempre manteniendo el nivel y condiciones de estos últimos.
Bolivia es un país de muchos contrastes, no solo por su arte, literatura, música, vestimentas, grupos étnicos y zonas geográficas con diferentes altitudes de clima, gran parte de nuestro tours es sobre los 4.000 mil metros de altura, por lo tanto recomendamos traer lo siguiente.
Make your Life an Incredible Adventure
Condiciones y Anulaciones
Cómo realizar el Pago
Qué llegar al Salar de Uyuni
Por qué confiar en Cruz Andina
Condiciones y Anulaciones
Cómo realizar el Pago
Qué llegar al Salar de Uyuni
Por qué confiar en Cruz AndinaCondiciones y Anulaciones
Cómo realizar el Pago
Qué llegar al Salar de Uyuni
Por qué confiar en Cruz Andina